¿Cómo ha sido nuestra experiencia? Así empezó todo...
INICIALMENTE….. Todo empezó un mes de septiembre de 2007. Sin saberlo, con 20 años me detectan un cáncer en el útero, el ginecólogo me comunicó “Maite tienes un tumor en el útero y no sabemos el alcance del mismo”. Fue un momento muy duro, no se puede describir, tanto a mí como a mi pareja, se nos desmoronaron nuestras ilusiones, nuestros sueños de ser padres, se nos cortaba la vida. Por suerte, todo quedó en una operación y unas cuantas sesiones de quimioterapia, hoy ya han pasado casi 9 años y estoy perfecta.
Todo ello, sin pensarlo nos condujo a querer buscar una solución a lo que era nuestro sueño, ser padres. Como la mayoría de parejas y porque es lo más “normal” nos dirigimos a la Generalitat para iniciar un proceso de adopción en Rusia, pero se nos cerraron las puertas una vez pasadas todas las pruebas psicológicas porque a una persona que ha sufrido cáncer no se le permite adoptar hasta pasados cinco años desde que sufrió su enfermedad. Aún así, el comité médico no garantiza que así sea, puesto que se reservan el derecho a estudiarlo de nuevo una vez pasado este plazo que ellos consideran prudencial y volver a valorarlo. Pero, a valorar ¿el qué? ¿A alguien se le juzga cuando está embarazado? ¿A alguien se le hace un estudio psicológico exhaustivo para ser padre? No lo entiendo ni lo entenderé nunca pero así es, las leyes así lo estipulan y debíamos acatar las decisiones de alguien que nos conoce por sólo hablar con nosotros unos minutos.
Después de esta segunda decepción nos planteamos informarnos sobre la “maternidad subrogada” pensando siempre que sería algo inaccesible, nuestras ideas preconcebidas al respecto así nos lo hacían creer. De hecho la única información que teníamos provenía de la televisión, de ver a los famosos como pasaban por este proceso.
¿Cómo siguió? en el siguiente artículo sigo con la historia y la decisión de encontrar agencia y asesoramiento en el extranjero, puesto que la información y apoyo legal encontrado en España fue mínimo.