Donantes de óvulos, ¿grandes olvidadas en gestación subrogada?
¡Buenas noches!
Hace unos días que he estado trabajando en la escritura de un nuevo artículo dedicado a las donantes de óvulos que intervienen en procesos de gestación subrogada. Ayer ya se publicó el artículo en una de las webs donde escribo a menudo, no quería dejar pasar la oportunidad de compartirlo con vosotros. Creo importante que conozcáis que en California, donde nacieron nuestros hijos, la gestante nunca puede aportar carga genética al bebé, por lo que si la propia madre no puede utilizar sus óvulos o se trata de un hombre soltero o parejas de hombres debe intervenir una tercera persona, la donante de óvulos.
A menudo en televisión y otros medios se habla de gestación subrogada y siempre se nombra el importante papel que tienen las gestantes, y cierto es, por supuesto, pero y ¿las donantes de óvulos? ¿qué sienten? ¿qué piensan? ¿porque deciden participar de dichos procesos y dar vida a un futuro bebé?
Debo decir que sin ellas, el proceso en muchos casos no podría comenzar, que además sus tratamientos hormonales hasta llegar a la donación de óvulos no es fácil. Y además, al menos en California, pasan un exhaustivo examen psicológico que debe acreditarlas para poder formar parte de este enorme proceso que es la gestación subrogada. A todas ellas ¡mil gracias!
Os dejo link de la publicación: https://masola.org/gestacion-subrogada/las-donantes-de-ovulos-las-grandes-olvidadas-en-gestacion-subrogada/
Deciros que las chicas entrevistadas son donantes de óvulos y a su vez trabajan en Extraordinary Conceptions, ya sabéis, la agencia que coordinó nuestro caso y de la que os he hablado en varias ocasiones.
¡Espero que os guste! ¡un abrazo y mucho ánimo!