Gestación subrogada, el camino para formar nuestra família

30.06.2016 10:20

 

La gestación subrogada ha proporcionado una nueva opción y esperanza a parejas y personas de manera individual que por problemas varios no pueden construir de manera “natural” o habitual su propia familia. Los avances en reproducción asistida brindan la oportunidad de tener nuestro propio bebé, sea en nuestro propio cuerpo o gestado por un tercero, en este caso la gestante o sustituto gestacional, ellas son mujeres que dan un paso adelante para hacer que suceda este gran milagro de ver crecer y nacer a nuestros hijos.

De acuerdo con la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, los impactos de la infertilidad tanto en hombres como en mujeres afecta a más de 6.5 millones de mujeres en Estados Unidos que están en sus años fértiles pero por múltiples casuísticas no pueden tener su propio hijo.

Aquellas mujeres que quieren convertirse en gestantes para ayudar a otras personas a ser padres o madres, lo hacen en su mayoría por este sentimiento de ayuda a los demás que es invade. En muchos casos en estos procesos también intervienen las donantes de óvulos, puesto que por problemas varios puede ser que la mujer no pueda utilizar su propio material genético o en casos de parejas homosexuales, por razones obvias.

Habitualmente las gestantes se prestan a todo este proceso entre otras cosas por su facilidad a la hora de sobrellevar un embarazo, también por su salud y facilidad a la hora de dar a luz. Importante saber que entre la gestante y el bebé o bebés que va a gestar no habrá ningún vínculo biólogico, los óvulos serán la futura mamá o en su caso de una donante también escogerán los futuros padres (está puede ser anónima o no, lo trataremos próximamente).

Evidentemente, además del sentimiento y buen corazón que puede tener un sustituto, al menos en California son recompensadas económicamente. Desde mi punto de vista, algo totalmente lógico, puesto que arriesgan su vida, salud y en muchos casos el hecho de estar embarazadas cambia sus hábitos y altera su modo de vida normal.

Antes de ser gestante, estas deben presentar su historial médico para ver que no existen problemas, pero con ello no es suficiente. El “trabajo” que van a hacer es tan importante y está tan regulado y serio por parte de las agencias y clínicas que intervienen el proceso, que antes de dar el ok a las parejas que desean elegirla, ella también deberá elegir a la pareja y un médico deberá verificar a través de pruebas médicas y psicológicas que efectivamente está preparada física y mentalmente para sobrellevar todo el proceso.

Cabe destacar que en muchos casos las parejas o personas que llegan a decidirse por la gestación subrogada, llevan a sus espaldas un sinfín de pruebas médicas y tratamientos de fertilidad que les conducen hasta un estado de alivio y por fin el descubrimiento o solución del camino que les llevará a cumplir el sueño de formar su propia familia.

 

Declaraciones de algunas gestantes:

·         L.E.: “Mi experiencia en subrogación cambió mi vida en muchos aspectos. Estoy segura que este viaje era algo que el destino me deparaba. Así que muchos elementos importantes se han cruzado para que todo fuera un éxito”. “Creo absolutamente que no habría sido lo que fue sin el gran apoyo y la orientación de mi agencia, junto con muchas otras personas que dieron apoyo a esta decisión”.

Otro aspecto que hizo el viaje tan especial para la gestante L.E. fue la relación que desarrolló con la futura mamá del bebé:

        “Mi relación con la futura mamá era muy buena, a día de hoy seguimos teniendo amistad y voy a recordarlo siempre”. “Esta experiencia se ha convertido en un capitulo muy importante y trascendental en mi vida y no puedo embarcarme en otra”.

No es de extrañar que algunas gestantes estén muy contentas con sus logros, puesto que saben que han hecho muy feliz a alguien y para siempre.

 

Ya sabéis que hace unos meses entrevistamos a nuestra gestante, os dejo algunas de las frases que ella misma nos dirigió, para que entendáis un poquito más sus sentimientos:

“La verdad, decidí ser gestante porque quería tener un bebé pero no era un momento para mí. Entonces busqué la manera de ayudar a alguien. Yo siempre, des de los 21 años quise ayudar a mi tía pero nunca fuimos a ver como se podía hacer posible para que yo fuera su gestante substituta. Hasta que decidí ayudar a una familia”. 

“Decidí ser gestante y no era por dinero, yo siempre tuve ganas de ayudar a alguien a formar su familia”. 

Leer entrevista a nuestra gestante en: https://www.aventuradenacer-msubrogada.net/news/entrevista-a-nuestra-gestante-l-a-mil-gracias-eres-muy-especial/