Soy hombre soltero, ¿puedo ser padre a través de la gestación subrogada?
Asciende el número de hombres solteros que recurren a la GS
Cada vez son más las personas que eligen la subrogación para conformar su propia familia, y las razones son varias y distintas. Los datos así lo confirmación, a día de hoy, la gestación subrogada es una opción muy importante para muchas personas que desean formar su propia familia, tanto, que ya superan los procesos de adopción.
Empezar un proceso de subrogación no es fácil y no debe tomarse a la ligera puesto que todas las partes implicadas deben quedar cubiertas legalmente.
Actualmente, existe un número creciente de hombres solteros que quieren conformar su propia familia y encuentran en la Gestación Subrogada el camino para hacerlo.
¿Cuál es el motivo que lleva a los hombres solteros a recurrir a la Gestación Subrogada?
Hombres solteros, sea cual sea su orientación sexual, pueden recurrir a la subrogación. Es una opción cada vez más ascendente en EEUU donde las agencias están notando el aumento importante y éstas mismas son quienes ayudan a encontrar gestante y donantes de óvulos para poder conseguir el sueño de ser papás. Decir que también entre los famosos españoles es una opción real y de la que, por suerte, ya no se esconde y se cuenta abiertamente y sin tapujos, es el caso de Jaime Cantizano, Miguel Bosé, … entre otros.
Los estudios afirman que este colectivo masculino no quiere esperar años para llevar a cabo su paternidad, demorando el tiempo a la espera de encontrar la pareja adecuada.
Un caso de actualidad y que no ha dejado indiferente a nadie, es Cristiano Ronaldo. Él es jugador de fútbol profesional y de origen portugués que decidió recurrir a la subrogación en EEUU, concretamente en California, donde este verano de 2017 nacieron sus gemelos.
Es por razones obvias, que cuando un hombre no tiene pareja y no quiere esperar a encontrar a la persona indicada para ser papá la gestación subrogada puede ser el camino adecuado para formar su propia familia.
¿Qué opciones tiene un hombre soltero en gestación subrogada?
Como bien sabemos, las maneras de construir una familia están cambiando en los últimos años, y uno de estos cambios importantes sucede en las famílias homoparentales conformadas por un solo papá. Aclarar que muchas veces se habla que estos hombres forman parte de la comunidad LGTBI, pero no es así, existe un número creciente de hombres heterosexuales que también confían en la subrogación para tener a sus hijos.
Las situaciones que llevan a un hombre soltero a la gestación subrogada pueden ser varias, no han conocido a la mujer que considerarían “adecuada”, algunos son divorciados y han decidido que por el momento no quieren tener otra pareja… Sea cual sea la razón nos lleva a afirmar que los hombres están rompiendo lazos de tradición y quieren convertirse en papás sin tapujos a través de GS, a través de la donación de óvulos y una gestante, que se va a convertir en la mujer más importante de su vida.
En este momento EEUU es uno de los países más seguros para que un padre soltero acceda a la subrogación, aunque cierto es que actualmente existen otros países que también pueden contemplarlo. Como siempre es importante contar con el asesoramiento de una agencia, sea Española o directamente en el extranjero o de un asesor legal, que nos explique todos los pasos a seguir y nos confirme que el país que se ha elegido sea adecuado y se adapte legalmente a nuestra situación personal. Para tener claro así que todas las partes quedan amparadas que nuestro pequeño o pequeños podrán obtener su documentación sin problema. Debemos informarnos y formarnos muy bien sobre esto, es indispensable para evitar sorpresas desagradables.
Preguntas frecuentes:
Cuando una pareja o una persona individual decide que la Gestación Subrogada es el camino que deben seguir para formar su propia familia, surgen muchos miedos, dudas y preguntas. El mejor lugar para obtener respuesta a todo es a través de las agencias profesionales que se dedican a ello o un asesor legal que sea especializado. Es bueno saber y tener en cuenta el bagaje de la agencia y país que se escoja, la experiencia es un grado importante que nos puede aportar confianza y tranquilidad durante todo el proceso.
¿Cuáles son las dudas más habituales que se plantean a las agencias?
· ¿Cómo debo escoger agencia y país?
· ¿En función de que debo escoger a mi donante de óvulos?
· ¿Qué debo tener en cuenta para escoger a mi gestante?
· ¿Cómo arreglaré la documentación del bebé?
· ¿Es compatible la Gestación Subrogada y la ley en el país de origen con lo que dice la ley española?
· ¿Qué coste va a tener todo el proceso?
· ¿Qué clínicas de fertilidad y médicos serán más adecuados para la FIV?
· ¿La agencia trabaja con abogados especializados en subrogación y donación de óvulos?
· ¿Se hace examen psicológico a la donante de óvulos y a la gestante para saber que están preparadas para afrontar dicho proceso?
· ¿Qué derechos tiene cada una de las partes que interviene en un proceso de subrogación?
· ¿Cuánto tiempo tardaré en ser padre?
· Entre muchas otras por supuesto…
Una agencia profesional te dará respuesta a todas y cada una de las preguntas que puedan surgir. Sobre todo, esto es también una gran oportunidad para entrevistar a varias compañías y comprender hasta donde saben y hasta donde van a poder ayudarnos e intentar encontrar la que nos de absoluta cobertura legal y absoluta confianza.
Maite Arboles – Madre por Gestación Subrogada en California
Fuente: https://www.extraconceptions.com/single-men-want-know-surrogacy-work/